

Pobre en espíritu - (III Parte)
David, futuro rey de Israel El rey Saúl tenía celos de David. Sus celos eran por la estrecha amistad que tenía éste con Jonatán, su hijo...


Pobre en espíritu - (II Parte)
Paradigmas en el Antiguo Testamento Ser “pobre en espíritu” (como habíamos visto en la I Parte), es tener ese temor santo y reverente...


Pobre en espíritu - (I Parte)
¿Qué significa ser pobre en espíritu? Jesús, en “el Sermón del Monte” (Mateo 5) comienza con palabras aparentemente contradictorias:...


La higuera estéril - (IV Última Parte)
Dos características nos ayudarán a reconocer el “buen fruto” en nuestra vida El creyente que da fruto no es controlado por su entorno....


La higuera estéril - (III Parte) “En busca del buen fruto”
La higuera y el olivo han sido y son fuente de ingreso para los israelitas. Sus frutos se utilizan en hogares diariamente para alimento. ...


La higuera estéril - (II Parte) “La paciencia de Dios no es eterna”.
Dios es “Clemente y compasivo…lento para la ira y grande en misericordia” (Salmo 145:8). ¡Sí! Dios es compasivo y paciente pero ¿cuánto...


La Higuera Estéril - (I Parte) “El amor y la paciencia de Dios”
El amor y la paciencia han sido siempre características de Dios para con su pueblo. Y al referirme a “su pueblo” no lo limito al pueblo...


¿Hay razón para poner y acatar límites? (III - Última Parte)
Los límites nos ayudan a alcanzar metas. Para alcanzar metas hay cosas que tenemos que hacer y en otros casos, dejar de hacer. El Apóstol...


¿Son los límites necesarios? (II Parte)
El valor de los límites “Como ciudad invadida y sin murallas es el hombre que no domina su espíritu.” (Proverbios 25:28). Traspasar los...


¿Es importante acatar los límites? - (I Parte)
“Corrige a tu hijo antes de que sea muy tarde; no te hagas culpable de su muerte.” Proverbios 19:18 ¿Suena duro ese pasaje no? Pero...